jueves, 4 de marzo de 2021

!SOMBRAS DE COLORES!



 

Trazando sombras, jugando con los colores, persiguiendo nuestra sombra, haciéndonos grandes y pequeños, mostrando "asombro" ante el cambio de las imágenes visuales proyectadas.....una nueva fórmula para trabajar el conocimiento de nuestro cuerpo, y poder expresar las sensaciones que esta actividad nos crea, a través de la plástica.




UNA EXPERIENCIA ASOMBROSA

jueves, 14 de enero de 2021

JUGANDO CON LA LUZ



 

Los niños se ponen en contacto con el mundo, a través de los sentidos, y la luz proporciona un estímulo en el sentido de la vista, que da lugar al deseo de tocar y hacer y por tanto a desarrollar su motricidad.

 



A todos ellos les apasiona jugar con la luz, 


por ello hemos llevado a cabo algunas actividades en diferentes espacios de la escuela, en la sala de psicomotricidad, donde hay un lugar acotado para  un túnel de luz negra,
donde a través de instalaciones,  preparadas con materiales que son fluorescentes o brillan y complementados con una decoración de temáticas trabajadas a lo largo de este trimestre,(Halloween, Navidad) los niños y niñas de todas las aulas, pudieron disfrutar, de este espacio de juego tan peculiar e interesante . Además  Estas propuestas de juego puede ayudar a que los peques pierdan el miedo a la oscuridad, si lo tienen.
























También se crea una atmósfera diferente y mágica con la luz de la clase apagada pero sin estar completamente a oscuras, usamos objetos varios con luces, también las linternas……



No menos atrayente es utilizar un material de toda la vida como papel de celofán de colores. Se los acercamos a los ojos para que se sorprendan comprobando cómo todo a su alrededor se ve de color verde, rojo y amarillo. Se emprende la tarea de decorar los cristales de la puerta del patio con los colores...






Trabajar el desarrollo sensorial y motriz de los alumnos a través de la experimentación y manipulación de objetos, bien en escenarios con luz negra, en mesa de luz, o en el aula oscureciéndola inducen a la exploración, alentando a los niños y niñas a actuar, a jugar, a crear, a explorar…









 



martes, 12 de enero de 2021

SUSPENSIÓN DE CLASES POR TEMPORAL DE NIEVE

           

           LA COMUNIDAD DE MADRID PRORROGA LA SUSPENSIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA PRESENCIAL HASTA EL 20 DE ENERO.


          ESTAMOS TRABAJANDO PARA PREPARAR UNA VUELTA SEGURA A LA ESCUELA, ES NECESARIO COMPROBAR CÓMO HA QUEDADO NUESTRO CENTRO, Y DESCARTAR PROBLEMAS EN LA INFRAESTRUCTURA QUE PUEDAN AFECTAR A LA SEGURIDAD DE TODOS.

 





                                 !NOS VEMOS PRONTO!

miércoles, 4 de noviembre de 2020

APRENDIENDO A GESTIONAR NUESTROS PRIMEROS MIEDOS

RECORDAMOS ESTA ENTRADA PUES EN ESTOS MOMENTOS ,LOS MIEDOS SE NOS PUEDEN INSTALAR, Y TENDREMOS QUE INTENTAR EVITARLO Y AYUDAR A LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA.


Los niños y niñas se  pueden atemorizar cuando  las circunstancias que viven están  fuera de su control, o bien estas situaciones no pueden comprender, incluso a veces miedos inducidos por los adultos que les rodeamos sin tener una intención evidentemente de provocarlos.
En este camino del descubrimiento del mundo durante los primeros años, incluye en muchas ocasiones vivencias que desafían su sentido de la seguridad, ¿Cómo vamos a ayudarles a gestionar estos primeros miedos?

En nuestra Escuela, estamos durante este trimestre haciendo un especial hincapié en la temática de las "emociones",  y lo trabajamos a través del Cuento "El monstruo de los Colores".  
Hemos decidido hacer un túnel negro con luz negra, que se ha ido creando poco a poco con las producciones de los pequeños, el cual hemos visitado en muchas ocasiones, siempre desdramatizando, desde el humor, desde el misterio, desde la intriga......
·        La risa alivia el miedo, el miedo del niño se irá liberando mientras se ríe y el ADULTO asume el papel menos poderoso.  Cuanto más juguemos y le hagamos  reír  más confianza tendrá el niño. Mantenemos un ambiente sereno, no evitamos el miedo, tampoco lo buscamos pues éste llega solo y a cada niño o niña de una manera.....

P               PREPARANDO EL DECORADO DEL TUNEL NEGRO..


 DIBUJANDO PERSONAJES QUE NOS DAN, MIEDO O REPELÚS O RISA..



 






 OTRO CUENTO, EL PEZ NADARÍN, NOS HA AYUDADO A ENTENDER QUE SI UNIMOS NUESTRAS FUERZAS, NUESTRO PODER, TODOS JUNTOS VENCEMOS AL MÁS GRANDE .



LOS LOBOS, UN PERSONAJE CLÁSICO EN CUALQUIER CUENTO QUE SE PRECIE...NOSOTROS LE HEMOS PEGADO UNA LUCIDA MELENA....


AL FINAL HEMOS CREADO UN ESPACIO MUY MUY....... PUES QUE CADA UNO LE PONGA UN NOMBRE....

 Y QUE NADIE TENGA DUDA, QUE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS SON FUERTES, SON VALIENTES Y ESTÁN SIEMPRE PREPARADOS PARA BURLARSE DE ....

lunes, 21 de septiembre de 2020

NUESTRA ESCUELA








La Escuela infantil Albaicín cuenta con aulas que acogen a niños desde los 3 meses hasta los 3 años, con un horario de 9:00 a16:00.
Además disponemos de horario ampliado desde las 7:30 a 9:00 y de 16:00 a 17:30h.


La Casa de Niños Albaicín cuenta con aulas que acogen a niños/ niñas de 1 a 2 años y están abiertas de 09:00 a 13:00. (sin comedor)



Contamos con espacios amplios, acogedores y atractivos, donde los niños se sienten seguros, tranquilos y dispuestos a aprender, facilitando  el placer de      experimentar y compartir  vivencias con otros niños de su edad.




Fascinados cuando recuperamos cada curso el viejo oficio de contar cuentos…, y nuestros teatros..




      
Pringados de pintura y risas


Probando las posibilidades de acción de su cuerpo….


Experiencias cercanas a nuestro entorno...






Las familias participan en talleres....








Con fiestas, que nos permiten encontrarnos en un ambiente lúdico ;






las familias y la escuela.


 En definitiva; descubriendo la vida poquito a poco y empezando a recorrer su propio camino.