sábado, 30 de noviembre de 2013

LA NAVIDAD LLEGA VOLANDO

 PINCHA AQUÍ: www.youtube.com/watch?v=PjBk4jniGX4‎www.youtube.com/watch?v=dVjloBSrgfg‎


DICIEMBRE:


La navidad llega volando………………………..

                                      RODOLFO EL RENO



¿QUIÉN ACOMPAÑA A ESTE RENO?





Hace mucho tiempo, había un reno llamado Rudolph (Rudolf), el unico reno en el mundo que tenía una gran nariz roja. Naturalmente la gente le llamaba "Rodolfo, el reno de la nariz roja".
Rodolfo estaba terriblemente avergonzado por su enorme nariz tan peculiar, los otros renos se burlaban de él, su padre, su madre y su hermana tambien sentían pena por la desdicha de Rudolph. Incluso él mismo se sentía muy apenado.

Una noche en víspera de Navidad, Santa Claus estaba preparando su trineo, alistando a todos sus renos, Dasher, Prancer, Vixen y los otros para dar la vuelta alrededor del mundo, llevando regalos a los niños.

Pero de pronto una terrible tormenta se desató y la neblina cubrió toda la tierra, evitando que los renos pudieran remontar el vuelo y Santa sabía que con tanta niebla no podría encontrar una sola chimenea.

De pronto, Rudolph apareció para ver que sucedía, su gran nariz brillaba como nunca. Santa sintió que esa era la respuesta a su problema, así que llamó a Rudolph y lo colocó al frente del trineo, adelante de todos los demás renos, como líder.

Con esa gran nariz como guía los venados pronto remontaron el vuelo y Rudolph condujo a Santa a cada una de las chimeneas.

Esa terrible noche ni la lluvia, los truenos, la nieve o la niebla pudieron detener a Rudolph que con su gran nariz roja iluminó el camino.

Y así fue como Rudolph se convirtió en el reno más querido y admirado de todos, esa gran nariz que un día lo hizo sentir tan mal, hoy era la envidia de todos en el mundo de los renos.
Santa Claus les dijo a todos los renos que Rudolph había sido el héroe y desde
ese día Rudolph pudo vivir sereno y feliz.






SALIDA A UN PARQUE CERCANO



Salida al parque cercano a nuestra escuela, hemos jugado con las hojas, perseguido a las palomas, intentos de volar cometas, y finalmente han jugado en los columpios del parque.
Un bizcochito para desayunar y vuelta al colegio..
OTRAS ACTIVIDADES
Con plasmaciones de las dos manos hemos hecho las alas de unos pajarillos.
Pegado gomets a un globo aerostático.
Todo esto junto a nuestros aviones, un helicóptero, las cometas han servido para crear nuestro mural  de “cosas” que vuelan.( previamente hemos pintado con rodillos y témpera en azul y blanco la base de este mural)










DOS CUENTOS RELACIONADOS CON EL VIENTO:

EL ESPANTAPÁJARO VOLADOR:




         LAS CEBRA CAMILA



miércoles, 20 de noviembre de 2013

FIESTA DEL VIENTO

Mañana los grupos de dos años, vamos a realizar una fiesta cuya temática está relacionada con volar, el aire.
En la clase del espantapájaros el enlace viene con este personaje, que es amigo de los pájaros, éstos vuelan, el viento es su aliado junto a sus alas......
Las familias han aportado molinillos de viento, pequeñas cometas que se han hecho en casa, un avión de cartón, tiras de lazos atadas a soportes, flautas (el aire desde dentro....)pequeño ventilador, paracaídas. Gracias por vuestra colaboración.
En clase hemos hecho la cara de nuestro personaje. Los niños lo han pintado con témpera y pinceles, les han pegado hojas al sombrero, y por último unos botones de ojos, y una bonita sonrisa dibujada con rotulador.