jueves, 22 de diciembre de 2016

UN MUNDO AL REVÉS



UN CUENTO AL REVÉS


Érase una vez un lobito bueno

Al que maltrataban todos los corderos

Y había también un príncipe malo,

Una bruja hermosa, y un pirata honrado

Todas esas cosas había una vez

Cuando yo soñaba un mundo al revés

(Todo esto nos cuenta la canción...)



En la Escuela Infantil Albaicin, los lobos son buenos y se les cuida muy bien..

“LUCAS”, “MANOLITO”, “RAMÓN” Y “MARIANO” son lobos amigos que en las aulas de dos años acompañan a los niños y niñas durante este curso.

 SUSTITUYE A BASILIO CUANDO NO ESTÁ



En otoño, y ahora en invierno se les ha dado cobijo en nuestro hall, pasillos y clases y les hemos preparado una cómoda y calentita habitación en la que resguardarse de los gélidos vientos….


 AYUDAN A ESTABLECER LAS RUTINAS DEL AULA
 



ESPERANDO SUBIR AL TREN EN LA ESTACIÓN DE ORCASITAS

Además tienen la oportunidad de ir como invitados a las casas de los niños y niñas, cada uno de ellos se lo lleva unos días para presentarles a su familia.



Ellos nos invitan a degustar unos dulces navideños y de paso dar las cartas a los Reyes Magos el día 22 de diciembre, y así todos juntos poder despedir este año y festejar la llegada del próximo 2017.


 
 FELICES FIESTAS Y UN FELIZ AÑO 2017

HOMENAJE CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE GLORIA FUERTES


 El lobito malo
y el lobito bueno 

Y érase también
un lobito malo,
al que obedecían
todos los vasallos.

El lobito malo
les metió en la guerra,
y no quedó pueblo
ni árbol en la tierra.

No se conocían
y se iban mantando,
todo por la culpa 
del lobito malo.

Y vino otra vez
un lobito bueno, 
al que respetaban
los pocos corderos
- que quedaban-

Quemaron las armas
y no hubo más guerra.
Lobos y corderos
jugando en la tierra. 

martes, 18 de octubre de 2016

CHARLAS PARA PADRES Y MADRES: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL:CÓMO PUEDE AYUDAR A NUESTROS HIJOS.










El centro de apoyo a las Familias CAF 3,  nos ha propuesto charlas para padres y madres con carácter grupal y formativo, en nuestra Escuela y Casa de niños. Han sido varios temas los ofrecidos, nosotros hemos pasado una pequeña encuesta a nuestras familias para determinar aquellos que fuesen de mayor interés. 
Para este primer trimeste el tema elegido ha sido La inteligencia emocional: cómo ayudar a nuestro hijos.
En esta charla, los padres y madres acompañados por los profesionales del CAF3, podrán conocer las bases del aprendizaje emocional propio del desarrollo de sus hijos, y adquirir herramientas eficaces a utilizar en casa para ayudarlos a identificar sus pensamientos y sentimientos, a sentirse cómodos con sus emociones, a desarrollar la empatía y a resolver conflictos de forma constructiva.

¿CUANDO?

LUNES 7 de noviembre
Horario: 9:30

LUGAR DE REALIZACIÓN
Escuela/Casa de niños Albaicín




domingo, 17 de abril de 2016

DIAS DE CUENTOS

ABRIL 2015

En nuestra Escuela todos los años en abril, un proyecto de cuentos nos une en la aventura de contar y escuchar historias.


 

Es importante aprovechar el poder de atracción que ejercen los cuentos y otros recursos literarios en los niños y niñas en el descubrimiento de sí mismos, de los demás, y del mundo que les rodea.


En carnaval dimos la bienvenida al mundo del circo, y  hemos querido continuar con esta temática como hilo conductor en nuestros días de cuentos. TITO es el personaje principal que nos acompañará en un recorrido por todos los rincones de la escuela, buscando su nariz….

!TITO HA PERDIDO SU NARIZ...!



LE PIDE AYUDA A EL DOMADOR DE LEONES, Y A LA MAGA BIS CARABIS.....
SIGUE BUSCANDO DETRÁS DE LA PUERTA, ¿SERÁ ÉSTA, O ÉSTA?



!HA ENCONTRADO SU NARIZ!

BIS CARABÍS, la maga más maga de Albaicín será la encargada de visitar cada una de las aulas y sorprendernos con sus divertidos trucos de magia y mostrarnos multitud de cuentos.

También tendremos cuentos compartidos, donde cada aula escenifica una historia especial e invita a los amigos/as de otras aulas a verlo.
 















Las familias tienen también su protagonismo durante estas jornadas, pudiendo disfrutar de una mañana en el aula de su hijo/a y participar de la actividad del día, o bien convertirse en el maestro/a de ceremonias y mostrar “sus habilidades” como cuentacuentos, mago, payaso, malabarista étc
 Estos son algunos materiales que han aportado las familias para contar cuentos en el aula.


Y como broche especial una actividad de escuela por parte de las alumnas de prácticas nos sorprenderán con un teatro de sombras: “BUSCANDO A MI MAMÁ EN EL CIRCO”

lunes, 7 de marzo de 2016

LA REALIDAD AUMENTADA

JORNADAS DEL "VEO, VEO"

Las familias pueden venir a nuestra aula a pasar una mañana con nosotros.

La actividad del día ha sido "La realidad aumentada". Los niños y niñas de un grupo de dos años han vivido esta experiencia con lupas y con las tablets a través del programa ColarMix.














martes, 16 de febrero de 2016

UNA INSTALACION: EL TREN DE LA NIEVE


Esta instalación pretende ser un espacio concebido a partir de una propuesta estética con material no convencional que genere un ambiente agradable e impactante, dando lugar a un contexto relacional, donde se posibiliten itinerarios de juego libre sin imposiciones.

DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN:
INSTALACÍON CON LUZ NEGRA :  ESPACIO RECTANGULAR CUBIERTO CON TELAS NEGRAS, TECHO Y PAREDES; TRES MONTAÑAS DE PAPEL TROCEADO Y TRITURADO, (PERIÓDICOS, FOLIO, PAPEL FLUORECENTE). EN HORIZONTAL. Y TIRAS DE PAPEL DE CELULOSA EN VERTICAL.
CAJAS DE DISTINTO TAMAÑO SIMULANDO UN TREN. (8 CAJAS Y LA CABECERA DEL TREN).

EL TREN DE LA NIEVE

HOY VAMOS A HACER UN VIAJE…
UN VIAJE MUY, MUY LEJOS…
EN BUSCA DE LA NIEVE
¿PERO, DÓNDE ESTÁ LA NIEVE?
QUIZÁS EN LO ALTO DE LA MONTAÑA
PERO….!!QUÉ LEJOS ESTÁ LA MONTAÑA!!
ASÍ QUE IREMOS EN TREN, ES UN LARGO VIAJE….
CUANDO LLEGUEMOS SEGURO QUE YA SERÁ DE NOCHE.










TRES MOMENTOS BÁSICOS: PRIMER ENCUENTRO DONDE SE CUENTA LA HISTORIA Y SE ESTABLECEN LAS NORMAS BÁSICAS DEL JUEGO, LA PROPIA SESIÓN DENTRO DE LA INSTALACIÓN  Y FINALMENTE EL CIERRE DE LA MISMA DONDE HABLAMOS DE LO QUE HA ACONTECIDO DURANTE EL JUEGO.




En este VIDEO se ve cómo se desarrolló el juego en cuatro grupos. Uno de un año y en tres grupos de dos años.