Gloria Fuertes
Nació en Lavapiés, goza de un extraño don que pocas veces
se da en nuestro panorama literario: su poesía llega a todo tipo de lectores,
su emoción humanísima abraza a todas las gentes.
Pacifista a ultranza, ha utilizado el arma de la palabra especialmente contra
las guerras, sin olvidar otros dramas y dolores humanos.
Espontánea, divertida, irónica, disparatada, tierna, afectiva, surrealista,
sencilla, solidaria, sincera y siempre comprometida... ella, como su poesía, es
única e irrepetible. Gloria, sin lugar a dudas, es como escribe y escribe como
es. Habla siempre en tono confidencial y amigable, todo lo hace sencillo y
cotidiano, pero con la grandeza de tener siempre un alma con una inmensa
capacidad de asombro ante la vida.
EN NUESTRA ESCUELA PARA HOMENAJEAR A ESTA POETISA HEMOS DECORADO LOS PASILLOS CON POESÍAS, DONDE LAS FAMILIAS PUEDEN IR PONIENDO LOS "ME GUSTA" SEGÚN SUS PREFERENCIAS.
UN TEATRO COMO BROCHE DE ORO PARA CERRAR LAS JORNADAS DE CELEBRACIÓN DE LOS DIAS DE CUENTOS, CON DOS RELATOS DE GLORIA VERSIONADOS .
NARRADORA:
el
otro día,
no
sacó sus cuernos al sol
El
caracol Colcol,
cuando
dormía la siesta,
rodó
por una cuesta,
(Se
estrelló en la carretera)
Le
vio un perro galgo.
PERRO
GALGO - Señor Caracol, ¿le pasa algo?
CARACOL
- ¡Ay, ay, ay de esta no salgo!
PERRO
GALGO - ¿Se ha roto la cabeza?
CARACOL:- ¡No! ¡Me he roto la casa!
Llévame al veterinario
que me ponga una gasa,
una gasa, una gasa.
NARRADORA:
Chicos
y chicas de la escuela Albaicín.
Tenemos
que llamar a un médico que cure caracoles,
y
que no tarde ni un ratín.
Creo
que esta dormido,
Así
que hemos de llamarle fuerte, para que se despierte. ¡don sapoooo!,
(TODOS) ¡don sapoooo!, ¡don sapooooo!
DON
SAPO – ya estoy aquí, soy el doctor don
sapo.
A
ver qué le pasa…vaya, parece que se ha roto la casa
Creo que vamos a poner mejor un
esparadrapo
que una gasa
CARACOL - Doctor don Sapo usted sepa,
que tengo goteras,
la lluvia cala mi casa,
que me he roto la azotea.
NARRADORA:
El
veterinario le operó.
Le
curó la concha,
le
juntó los pedazos,
le
puso unas tiritas
de
arriba abajo.
¡Qué
trabajo!
Después
le escayoló
y
el caracol Colcol,
se
convirtió
en
un pelota de pin-pon.
Cuando
le quitaron la escayola,
el
caracol sacó los cuernos y dijo ¡hola!
Y
como ya se ha terminado
vamos
a decirle adiós y colorín colorado.
|
|
Versión de “El caracol Colcol”, de Gloria Fuertes
El Ratón Chiquitín Chiquitón
Era un ratón
chiquitín , chiquitón.
Se puso un chaquetín
chiquitín, chiquitón.
Tenía ojitos,
también bigote,
y cuatro pelos
en el cogote.
Y unos pendientes
en las orejas;
y zapatillas
pero muy viejas.
Era un “ratín”
muy chiquitín,
con un lazito en el rabín.
Y era una ratón
muy grandullón;
…ha devorado
todo un tazón,
de chocolate
el golosón.
Y le pegaron
un “mojicón”
-fue por comerse
la gran ración-
y casi dio
un reventón.
!Ay ratoncín¡
¡Ay ratonzón¡
Antes pequeñín
ahora grandullón.
Orejitas
tiene dos,
pellizcadas,
pobretón.
las estrellas
él las vio
-por goloso,indigestión-
Las estrellas
¿Cúantas son?
ratoncito
golosón.
TODA LA ESCUELA EN EL TEATRO...!MENUDA EXPERIENCIA!
CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE GLORIA FUERTES.
ESCUELA INFANTIL Y CASA DE NIÑOS ALBAICÍN/MAYO2017