jueves, 23 de abril de 2020

RIMAS CON SABOR A RISAS



Las rimas son un elemento fundamental en el proceso de Conciencia Fonológica, por eso, aprender rimas en edades infantiles es muy importante, ya que mejoran el lenguaje, tanto expresivo como comprensivo. Además, también les beneficia en su capacidad de memoria, pues mejora la habilidad de recordar.



Una educadora de nuestra escuela nos ha grabado estas rimas, que nos brindan una sonrisa.






Ocho Razones por las que la poesía ayuda a los peques: 

1​. Porque les da las claves para ​entendernos y entender lo que nos rodea ​y  les forma como seres humanos. 
2. ​Porque ​les ayuda a amar el lenguaje​ y eso los convertirá en mejores  estudiantes, mucho más creativos y con mejor vocabulario. 
3​. Porque la ​poesía,​ a través de sus metáforas y su expresividad,​ les  enseñará a verbalizar sus emociones y​, también, ​a comprender las de los  demás. 
4.​ Porque siempre ​será un refugio para ellos​ en el que acogerse ​en  momentos duros ​o complicados. 
 5. Porque ​desarrolla su sensibilidad,​ el camino perfecto para aprender la  tolerancia hacia las diferencias. 
6​. Porque es un ​excelente camino para perfeccionar la empatía​.  Los expertos en ‘bullying’ señalan que, precisamente, la empatía es uno de los  mejores antídotos para acabar con el acoso en las escuelas. 
7​. Porque les puede hacer ​disfrutar y reír ​con lo que se convierte en una  válvula de escape perfecta para olvidar la presión de sus largas jornadas de  estudio. 
8​. Porque aprenderán que existe la​ Belleza ​con mayúsculas y eso será un  regalo eterno para ellos que les servirá a lo largo de toda su vida. 

martes, 14 de abril de 2020

CUENTOS Y CANCIONES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA



CUENTOS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS DE CASA

    Algunos cuentos interesantes para la edad  son:


     
             

 No os olvidéis de comentar las imágenes, exagerar expresiones faciales, las voces de los personajes, reforzando todo lo que le interesa al niño; con su dedo señala, mira y vuelve la mirada hacia el adulto, está esperando que pongamos palabras a lo que está viendo.




UTILIZA GESTOS QUE APOYEN TUS  PALABRAS.

ESCUCHA AL NIÑO MIRÁNDOLO.

RESPÓNDELE CON SUS MISMOS SONIDOS. ( SINTONIZA CON SU MODO DE HABLAR.)


CUANDO TENGAS CONVERSACIÓN CON ÉL DALE TIEMPO PARA RESPONDER. (turnos…..)

HEMOS DE SER RECEPTIVOS COMO COMUNICADORES “VER QUE NOS INDICAN”
( Seguimos su foco de atención , para hablarles de los que a ellos les interesa.)


           
CANCIONES PARA BEBÉS : https://www.youtube.com/watch?v=qcOiqtMsjes


○ CANCIONES con rima y movimientohttps://www.youtube.com/watch?v=bpKHkr8VnTM&t=7s


lunes, 6 de abril de 2020

PASITO A PASITO



Hemos dado un nuevo paso en nuestro Proyecto de la Naturaleza, con la ayuda de "Iniciativa Sur" el equipo de actuación distrital de Usera, sin el cual no podríamos haber llevado a cabo esta tansformación de nuestro patio, que nos ha permitido acercar un poco más la naturaleza a la escuela.

¿Qué se ha hecho?

 Con su inestimable ayuda se han plantado dos enredaderas y 5 árboles  (zelkova  serrata) que nos cobijaran del sol en los meses calurosos.










      









Todos estaremos muy pendientes de mimarlos para que crezcan sanos y fuertes, con actividades dirigidas a su cuidado, realizadas por los niños y niñas de nuestra escuela.

Tansformar......, plantar,......cuidar.....crecer.......

miércoles, 1 de abril de 2020

PASEO EN CANOA

Los grupos de dos años, se han despedido de su "paso" por la Escuela y Casa de Niños Albaicín con una excursión al parque Pradolongo, donde han paseado en Canoa,  pescado algún que otro pez.......y  en tierra han explorado el terreno en busca de animales......
                                                                                          !BUSCAMOS UN ANIMAL ENTRE LOS MATRORRALES!

!ENCONTRAMOS A UN OSO!



 PONIÉNDONOS LOS CHALECOS...






!QUÉ EXPERIENCIA TAN EMOCIONATE! 



 JUGANDO AL ESCONDITE....
UN MERECIDO APERITIVO.......


Una actividad al aire libre, aprovechando un recurso del entorno cercano, ( hemos ido a pie), al parque PRADOLONGO, una oportunidad de compartir todos los grupos una situación común, estar en contacto con la naturaleza, mejorar habilidades sociales, y emocionales.
 En definitiva, un día diferente, lo pasamos fenomenal y que aprendimos a ponernos chalecos, un poquito a remar, pescar con cazamariposas, perder un poco el miedo al agua, y tomarnos un tentempié después de tanta actividad física.