Los niños se ponen en
contacto con el mundo, a través de los sentidos, y la luz proporciona un
estímulo en el sentido de la vista, que da lugar al deseo de tocar y hacer y
por tanto a desarrollar su motricidad.
A todos ellos les apasiona jugar con la luz,
por ello hemos llevado a cabo algunas actividades en diferentes espacios de la escuela, en la sala de psicomotricidad, donde hay un lugar acotado para un túnel de luz negra, y donde a través de instalaciones, preparadas con materiales que son fluorescentes o brillan y complementados con una decoración de temáticas trabajadas a lo largo de este trimestre,(Halloween, Navidad) los niños y niñas de todas las aulas, pudieron disfrutar, de este espacio de juego tan peculiar e interesante . Además Estas propuestas de juego puede ayudar a que los peques pierdan el miedo a la oscuridad, si lo tienen.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIi9XEj6J4QW5-a17ANnnkUrzsnN8bb2JF89LJTtjZjrJOgNqVhP0D_SY38CwCCdGNQb89QCJHomZMkRWXPqeWnRGnBx6WqqBZ1HrOZm9lAzRtopsxjhIPyjSQROYz9DWzs1VxzR-m39o/w360-h640/esther.jpg)
También se crea una atmósfera diferente y mágica con
la luz de la clase apagada pero sin estar completamente a oscuras, usamos
objetos varios con luces, también las linternas……
No menos atrayente es utilizar un material de toda la vida como papel de celofán de colores. Se
los acercamos a los ojos para que se sorprendan comprobando cómo todo a su
alrededor se ve de color verde, rojo y amarillo. Se emprende la tarea de
decorar los cristales de la puerta del patio con los colores...
Trabajar el desarrollo
sensorial y motriz de los alumnos a través de la experimentación y manipulación
de objetos, bien en escenarios con luz negra, en mesa de luz, o en el aula
oscureciéndola inducen a la exploración, alentando a los niños y niñas a
actuar, a jugar, a crear, a explorar…