miércoles, 4 de noviembre de 2020

APRENDIENDO A GESTIONAR NUESTROS PRIMEROS MIEDOS

RECORDAMOS ESTA ENTRADA PUES EN ESTOS MOMENTOS ,LOS MIEDOS SE NOS PUEDEN INSTALAR, Y TENDREMOS QUE INTENTAR EVITARLO Y AYUDAR A LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA.


Los niños y niñas se  pueden atemorizar cuando  las circunstancias que viven están  fuera de su control, o bien estas situaciones no pueden comprender, incluso a veces miedos inducidos por los adultos que les rodeamos sin tener una intención evidentemente de provocarlos.
En este camino del descubrimiento del mundo durante los primeros años, incluye en muchas ocasiones vivencias que desafían su sentido de la seguridad, ¿Cómo vamos a ayudarles a gestionar estos primeros miedos?

En nuestra Escuela, estamos durante este trimestre haciendo un especial hincapié en la temática de las "emociones",  y lo trabajamos a través del Cuento "El monstruo de los Colores".  
Hemos decidido hacer un túnel negro con luz negra, que se ha ido creando poco a poco con las producciones de los pequeños, el cual hemos visitado en muchas ocasiones, siempre desdramatizando, desde el humor, desde el misterio, desde la intriga......
·        La risa alivia el miedo, el miedo del niño se irá liberando mientras se ríe y el ADULTO asume el papel menos poderoso.  Cuanto más juguemos y le hagamos  reír  más confianza tendrá el niño. Mantenemos un ambiente sereno, no evitamos el miedo, tampoco lo buscamos pues éste llega solo y a cada niño o niña de una manera.....

P               PREPARANDO EL DECORADO DEL TUNEL NEGRO..


 DIBUJANDO PERSONAJES QUE NOS DAN, MIEDO O REPELÚS O RISA..



 






 OTRO CUENTO, EL PEZ NADARÍN, NOS HA AYUDADO A ENTENDER QUE SI UNIMOS NUESTRAS FUERZAS, NUESTRO PODER, TODOS JUNTOS VENCEMOS AL MÁS GRANDE .



LOS LOBOS, UN PERSONAJE CLÁSICO EN CUALQUIER CUENTO QUE SE PRECIE...NOSOTROS LE HEMOS PEGADO UNA LUCIDA MELENA....


AL FINAL HEMOS CREADO UN ESPACIO MUY MUY....... PUES QUE CADA UNO LE PONGA UN NOMBRE....

 Y QUE NADIE TENGA DUDA, QUE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS SON FUERTES, SON VALIENTES Y ESTÁN SIEMPRE PREPARADOS PARA BURLARSE DE ....

lunes, 21 de septiembre de 2020

NUESTRA ESCUELA








La Escuela infantil Albaicín cuenta con aulas que acogen a niños desde los 3 meses hasta los 3 años, con un horario de 9:00 a16:00.
Además disponemos de horario ampliado desde las 7:30 a 9:00 y de 16:00 a 17:30h.


La Casa de Niños Albaicín cuenta con aulas que acogen a niños/ niñas de 1 a 2 años y están abiertas de 09:00 a 13:00. (sin comedor)



Contamos con espacios amplios, acogedores y atractivos, donde los niños se sienten seguros, tranquilos y dispuestos a aprender, facilitando  el placer de      experimentar y compartir  vivencias con otros niños de su edad.




Fascinados cuando recuperamos cada curso el viejo oficio de contar cuentos…, y nuestros teatros..




      
Pringados de pintura y risas


Probando las posibilidades de acción de su cuerpo….


Experiencias cercanas a nuestro entorno...






Las familias participan en talleres....








Con fiestas, que nos permiten encontrarnos en un ambiente lúdico ;






las familias y la escuela.


 En definitiva; descubriendo la vida poquito a poco y empezando a recorrer su propio camino. 










domingo, 6 de septiembre de 2020

¿CÓMO NOS SENTIMOS ?






Todo el equipo de la Escuela Infantil Albaicín, queremos mandaros un fuerte abrazo, esperamos que todos os encontréis bien, dadas las circunstancias tan inusuales que estamos viviendo.
Queríamos comunicaros que los aspectos emocionales, en estos días tan diferentes, debemos cuidarlos especialmente .







 Estas cuestiones son importantes que las tengáis en cuenta:

·        Los pequeños se pueden atemorizar si las circunstancias que viven están fuera de su control, o bien si la situación no la pueden comprender, estas vivencias pueden desafiar su sentido de seguridad, por tanto, hay que cuidar qué le decimos y cómo se lo decimos y estar atentos, porque pueden estar escuchando cuando hablamos a terceros, además tienen un radar para captar nuestras inseguridades, si estamos nerviosos, o tristes etc.





·        La risa alivia el miedo, cuanto más le hagamos reír más confianza tendrá el niño. Necesitan moverse, así que, dentro de vuestras posibilidades de espacio, eliminar elementos peligrosos y dejarles que puedan "quemar" sus energías.



·        Una cuestión muy importante, ponerle palabras a las emociones que vuestros pequeños están sintiendo, pero que aún no son capaces de verbalizar, tristeza, o 


enfado, rabia  etc.


·        Y cuando las rabietas aparezcan o ante situaciones de crisis y conflicto, los adultos debemos intentar encontrar el equilibrio en nuestras respuestas, dando consuelo y apoyo, (sin sobreprotección y o dejarles salirse con la suya), pero ofreciendo afecto para ayudar a relativizar la situación, poniendo límites si es necesario, y ofreciéndoles alternativas, que permitan contener su ansiedad, y ayudarles a encontrar de nuevo su equilibrio emocional.




·        Mantener las rutinas diarias, les da seguridad a los niños, pues pueden anticipar lo que viene a continuación, las rutinas en la escuela como bien sabéis, están muy estructuradas.

·        Un tiempo de dedicación a los juegos de vuestros pequeños, construcciones, cacharreo con materiales alternativos que tengáis por casa, (eso sí que sean seguros), visualizar imágenes de cuentos étc Recibiréis sugerencias de las tutoras y apoyos de las aulas de vuestros hijos, y sería interesante, que en la medida de vuestras circunstancias personales, las podáis disfrutar con los pequeños de la casa.

Cuento El monstruo de los Colores           
 pinchar aquí para ver este cuento https://www.youtube.com/watch?v=__NmMOkND8g

Por último debemos entender que sus emociones son breves, intensas, transitorias, frecuentes y que cualquier acontecimiento puede provocarlas, y a veces se nos escapa a los adultos captar que es lo que ha ocurrido. Hay que proporcionarles normas y pautas de actuación estables, de forma que puedan predecir su entorno.

viernes, 15 de mayo de 2020

ESCUELA INFANTIL Y CASA DE NIÑOS ALBAICÍN


Todas las personas que trabajamos en la Escuela Infantil, y en la Casa de Niños, tenemos muchas ganas de veros, mientras llega el momento os mandamos estos "besos"...y así, acercarnos un poquito a vosotros. 
!Abrimos nuestras puertas de par en par!

En este enlace podéis ver el vídeo que ha preparado la Escuela;



 PAALBAICINdef.mp4